
Clivia sp.
Nombre científico: Clivia sp
Nombre vulgar: Clivia
Descripción botánica: Es una planta perenne (“siempre verde”) provista de bulbo, con hojas acintadas, semierguidas, basales y de color verde oscuro. La planta no sobrepasa los 50 cm. de altura y tiene de 30 a 60 cm. de ancho. Cada tallo produce una cabezuela compuesta por diez a veinte flores de color naranja. Florece desde fines del invierno y en algunas variedades se prolonga hasta el principio del verano. Es una planta adaptada principalmente al exterior.
Principio tóxico: alcaloides (licorina: irritante gastrointestinal - galantamina: inhibidor de la acetilcolinesterasa) termo-estables
Ubicación del tóxico: principalmente en el bulbo.
Signos clínicos: Los signos clínicos principales son: salivación, náuseas, vómitos, diarrea y aumento de las secreciones respiratorias. Pueden afectar a la musculatura produciendo espasmos dolorosos causando luego convulsiones que conducen a la muerte por asfixia o agotamiento. A su vez, puede provocar dermatitis por contacto, siendo este un signo poco frecuente.
Abordaje del paciente intoxicado: ver apéndice
Nota: El objetivo del tratamiento será mantener la hidratación, controlar los signos gastroentéricos (vómitos y diarrea), y tratar las convulsiones si se presentaran.
Grado de toxicidad: moderada