top of page
Licking Cat
Green Eyed Cat
Feline Friend
Beagle Puppy
Ronco
Dog
Cat
Dalmatian Dog
Rescue Puppy
Three Cute Kittens
Dog Close Up
Cute Cat
White Cat
Cat Eyes
Pug Closeup
Perro inteligente
Dog Spa
Pet Store Pago
Al Vet

Arribar al diagnóstico de intoxicación por plantas puede resultar muy difícil. Por un lado, es importante confirmar la presencia de la planta en el ambiente donde vive el animal. Por otro, es fundamental detectar si el animal ha ingerido la planta. Cuando hay dudas acerca del vegetal consumido, es importante llevar una muestra al veterinario.

Una vez confirmado su consumo, se podrán realizar las maniobras descriptas anteriormente, las cuáles son generales, debiendo evaluar cada caso en particular.

La ingestión de plantas tóxicas no debe ser tratada siempre igual, ya que cada planta posee distintos principios tóxicos que actúan sobre distintos sistemas,  por lo cual es importante su reconocimiento para implementar un correcto tratamiento específico si lo hubiere, además del general ya descripto.

Un punto muy importante es la prevención. Debemos alertar a los propietarios  de animales acerca de la presencia de plantas ornamentales tóxicas en su hogar.  Las mismas deberán ser ubicadas lejos del alcance de los perros, y en el caso de los gatos, las mismas podrán ser rociadas con sustancias repelentes, o colocar papel de aluminio sobre la tierra de las macetas. El contacto con este material resulta desagradable, logrando de esta manera, disuadirlo de comer la planta.

Debido al hábito inevitable de consumir material vegetal, es aconsejable plantar avena, lechuga ó zanahoria que no ocasionarán problemas. También existen en el mercado plantas como  la hierba gatera (Nepeta cataria) o la valeriana, que resultan atractivas para los gatos y no son peligrosas.

Hay que tener en cuenta que la identificación de la planta tóxica y una rápida atención veterinaria es de fundamental importancia y es siempre mejor prevenir una intoxicación, que tratarla.

bottom of page