



Nerium oleander
Nombre científico: Nerium oleander
Nombre vulgar: Laurel de jardín, Adelfa
Descripción botánica: Es un arbusto perenne, con hojas lanceoladas semiduras de color verde intenso. Sus flores son simples, dobles o semidobles, blancas, rosadas o rojas. Florece desde primavera a otoño.
Principio tóxico: Glucósidos esteroidales cardiotóxicos (oleandrina) y saponinas. Estos glucósidos son similares a los digitálicos utilizados como fármacos. Esa similitud permite que los radioinmunoanálisis que detectan digitálicos puedan determinar la intoxicación por laurel de jardín, aunque los niveles hallados no tengan valor pronóstico.
Los digitálicos actúan a nivel de la bomba de sodio-potasio ATPasa, a la cual inhiben. Esto produce un mayor intercambio Sodio – Calcio, lo que se acompaña de un aumento de la disponibilidad de Calcio en la unión actino-miosina y secundariamente, de la fuerza contráctil (inotropismo positivo). A su vez se produce un aumento del Sodio intracelular por retención, lo que puede producir cambios en el potencial de reposo, en la excitabilidad y en la velocidad de conducción de las fibras cardíacas, fenómenos que explican los efectos benéficos y tóxicos de estas drogas.
En niveles máximos, el potencial de reposo puede estar alterado, con potenciales de acción insuficientes para producir una despolarización completa.
Ubicación del tóxico: toda la planta es tóxica, inclusive sus vapores al quemarla o el agua de los jarrones donde se colocaron sus flores.
Signos clínicos: Puede presentarse decaimiento, anorexia, náuseas, vómitos, diarrea y hemólisis. Arritmias, depresión respiratoria y síncope. También se puede observar bloqueo aurículo ventricular y bloqueo sinoauricular. Los signos aparecen entre las 4 y 12 hs de ingerida la planta y la muerte puede llegar entre 12 y 24 hs. La dosis letal en perros es de 30-60 gramos de hojas
Abordaje del paciente intoxicado: En el caso que la ingestión sea reciente, se tratará de realizar un lavado gástrico y colocar carbón para disminuir la absorción del tóxico. No es aconsejable inducir el vómito, ya que el mismo provoca una disminución en la frecuencia cardiaca, el cual puede empeorar el cuadro. Deberá monitorearse constantemente al animal para controlar la presión arterial, las arritmias y la hiperkaliemia.
Grado de Toxicidad: Alta