top of page

Cannabis sativa

 

Nombre científico: Cannabis sativa

Nombre vulgar: Marihuana

Descripción botánica: Planta anual, herbácea, de porte erguido, originaria de Asia, cordillera del Himalaya. 

Puede alcanzar entre 1 y 2m.de altura o más.

Posee hojas pecioladas, alternas, opuestas, palmadas, ásperas, pubescentes y con bordes aserrados.

Presenta flores pequeñas y verdosas, dioicas.  Las masculinas dispuestas en penachos terminales y las femeninas en espigas axilares. Florece en verano y se multiplica por semillas.

Tiene diversos usos: textil o alimentaria (en variedades como “cáñamo”), o como sustancia psicoactiva, en variedades bajo el nombre de “marihuana” (picado de hojas y tallos) o “hachis” (su resina)

Principio tóxico: alcaloide llamado tetrahydrocanabinol (THC). La plantas pueden contener de 1 a 6 % de este componente, mientras que los extractos pueden llegar a  contener un 28%. El tóxico ingresa por vía oral y se absorbe muy rápido en el intestino.

Ubicación del tóxico: toda la planta, principalmente hojas y flores.

Signos clínicos: alteración del comportamiento, ojos vidriosos, midriasis,  nistagmo, salivación excesiva, vómitos, incoordinación, hiperestesia, hipertermia, taquicardia, convulsiones, depresión y desorientación. La recuperación del paciente puede llevar hasta 3 días.

Abordaje del paciente intoxicado: ver apéndice

Nota: El objetivo del tratamiento será mantener la hidratación y mantener sedado al paciente, controlando las convulsiones si se presentaran.

Grado de toxicidad: Moderada a Alta: según la cantidad ingerida. Una dosis de 3 gr /kilo es letal, sin embargo los signos clínicos aparecerán con dosis menores.

bottom of page